Wikipedia

Resultados de la búsqueda

lunes, 10 de junio de 2019

LA IMPORTANCIA DE LA SECRETARIAS...


LA IMPORTANCIA DE LAS SECRETARIAS.


Hace unos años se consideraba el oficio de secretaria como “poca cosa”, un empleo carente de importancia y sin apenas trascendencia para el desarrollo de la organización. Sin embargo, este puesto –hace unos años reservado únicamente a las mujeres- y, sobre todo, las personas que han dedicado su vida laboral a él, parecen haberse desquitado de los tópicos y han demostrado su valía al frente de su puesto de trabajo.

En realidad, los/as secretarios/as son quiénes han sacado adelante las empresas y es que cualquier organización sin ellos prácticamente no podría salir adelante. Remiendan los errores de sus superiores, coordinan todo para que no haya ningún imprevisto… En fin, realizan un buen número de importantes funciones y sus jefes parecen haberse dado cuenta de su trascendencia. De hecho, últimamente parece que cotizan a la alza.


Misión de la secretaria


Brindar a su jefe un apoyo incondicional con las tareas establecidas, además de acompañar en la vigilancia de los procesos a seguir dentro de la empresa.


Perfil 
de la secretaria
Debe ser una persona en la que se tenga plena confianza, y que cumpla con las siguientes características:
- Buena presencia.- Persona de buen trato, amable, cortés y seria.- Excelente redacción y ortografía.- Facilidad de expresión verbal y escrita.- Persona proactiva y organizada.
- Facilidad para interactuar en grupos.- Dominio de Windows, Microsoft Office, Internet- Brindar apoyo a todos los departamentos.- Desempeñarse eficientemente en su Área.- Aptitudes para la Organización.- Buenas relaciones interpersonales.- Dinámica entusiasta.- Habilidades para el planeamiento, motivación, liderazgo y toma de decisiones.- Capacidad para trabajar en equipo y bajo presión.

Funciones de una secretaria

- Ser puntual en todas sus actividades de funciones.
- Reclutar las solicitudes de servicios por parte del departamento de servicio al cliente.
- Hacer una evaluación periódica de los proveedores para verificar el cumplimiento y servicios de éstos.
- Recibir e informar asuntos que tenga que ver con el departamento correspondiente, para que todos estemos informados y desarrollar bien el trabajo asignado.
- Mantener discreción sobre todo lo que respecta a la empresa.
- Evitar hacer comentarios innecesarios sobre cualquier funcionario o departamentos dentro de la empresa.
- Hacer y recibir llamadas telefónicas para tener informado a los jefes de los compromisos y demás asuntos.
- Obedecer y realizar instrucciones que te sean asignadas por tú jefe.
- Mejora y aprendizaje continúo.
Resultado de imagen para SECRETARIA<S


LA SECRETARIA PERFECTA!!!

LA SECRETARIA PERFECTA TIENE DIFERENTES PERFILES ENTRE ELLOS TENEMOS:





PERFIL ACADÉMICO:
El perfil profesional constituye el conjunto de conocimientos, habilidades, competencias que debe poseer la secretaria o el secretario  para desarrollar de manera eficiente su labor profesional en la oficina.
Resultado de imagen para PERFIL ACADEMICO DE UNA SECRETARIA



Resultado de imagen para perfil psicologico de una secretaria
PERFIL PSICOLÓGICO:
ES TENER LA INICIATIVA PROPIA.





PERFIL EMOCIONAL:
ES CONTROLAR EMOCIONAS.

Resultado de imagen para UNA SECRETARIACONTROLANDO SUSEMOCIONES




PERFIL DE PRESENTACIÓN:
El secretariado es una función esencial en cualquier tipo de actividad empresarial, tanto en el mundo de los negocios como en la industria o en las profesiones liberales. La secretaria contribuye al eficaz funcionamiento de una empresa mediante su trabajo discreto, ordenado y metódico.
Resultado de imagen para perfil profesional de una secretaria ejemplos


                CONOCIMIENTOS FUNDAMENTALES.

A pesar de los avances tecnológicos, los valores son mismos desde el nacimiento del oficio o la profesión Como su nombre la indica, ser secretaria es sinónimo de secreto y confidencialidad. Estas virtudes deben ser complementadas con una condición indispensable: la discreción.

A pesar de los avances tecnológicos, los valores son mismos desde el nacimiento del oficio o la profesión.
Como su nombre la indica, ser secretaria es sinónimo de secreto y confidencialidad. Estas virtudes deben ser complementadas con una condición indispensable: la discreción.
La secretaria es la persona de mayor confianza en la organización. Por sus manos pasan documentos, llamadas, propuestas, estrategias y demás situaciones que definen el futuro de las empresas o las entidades. Es más, ellas son las más conocedoras de la vida personal del jefe e inclusive de los compañeros de trabajo.
A pesar de que esta profesión ha evolucionado acorde con las circunstancias del mercado y el desarrollo tecnológico, los valores y los principios de una buena secretaria siguen siendo los mismos desde el nacimiento del oficio.
En un mundo empresarial complejo y globalizado como el de hoy, la secretaria se ha convertido, cada vez más, en una auténtica joya para la empresa: el brazo derecho de los jefes, sin el cual difícilmente podrían soportar la carga de la dirección.
Qué valores se exigen a las secretarias para ejercer correctamente su carrera profesional?.
Las siguientes son las 25 reglas de oro de la secretaria:.
1- Honestidad y ética. Como una vía de comunicación entre los máximos responsables de la empresa, usted tendrá acceso a documentos confidenciales. No es ético fisgonear estos informes.
2- Espíritu de servicio. Como secretaria, usted ha sido contratada para "echar una mano" y aliviar el trabajo de sus superiores. Por ello, deberá intentar ser útil en todo momento.
3- Capacidad de escuchar y de comunicar. Encerrados en sus despachos, los responsables de las empresas no suelen tener tiempo para conectarse con las inquietudes de quienes les rodean. Entonces, la secretaria debe ser una especie de buzón de sugerencias que recoge las quejas del personal o de los clientes, para, con tiempo y tacto, transmitírselas a los superiores.
4- Iniciativa. Puede haber algo más irritante para un jefe estresado que ver a su persona de confianza cruzada de brazos, a la espera de instrucciones?.
5- Tranquilidad y paciencia. Sin duda alguna, cuando su superior esté abrumado de trabajo, descargará su tensión con quien tenga más cerca. Basta con abrir la puerta de su despacho y él encontrará en la secretaria la mejor oportunidad para descargar toda su furia. Asúmalo y mantenga la calma.
6- Sentido del humor. La tensión y las dificultades se arreglan rápidamente con un buen chiste.
7- Discreción. Generalmente, la murmuración mata.
8- Disponibilidad. Su jefe puede necesitarla en cualquier momento del día. Si se hace imprescindible (lo que es frecuente), la empresa no podrá seguir adelante sin su ayuda, por lo que se le exigirá una total flexibilidad y capacidad de adaptación. Su sueldo se adaptará en ese mismo sentido.
9- Capacidad de aguante. Suele ser común que usted corra para realizar un trabajo extremadamente urgente, y luego, tras emplear horas extraordinarias, el informe duerma durante semanas en el despacho de sus superiores.
10- Rapidez. Aunque le hagan faenas como la descrita en el punto anterior, puede ser que, efectivamente, los informes sean realmente necesarios para una operación de última hora.
11- Amabilidad y simpatía. Atienda bien tanto al público interno como al externo.
12- Imagen y presentación personal. La secretaria es la primera imagen de la empresa.
13- Atención a las visitas. Debe integrarlas en la compañía y ocuparse de que, si tienen que esperar, no se sientan abandonadas (ofrecerles una bebida, algo para leer).
14- Evitar la telefonitis. Es chocante llegar a una empresa y encontrar a la secretaria en una larga conversación telefónica, y peor aún si el tema es personal.
15- Atender con rapidez y espontaneidad a los medios de comunicación. Aunque cada vez son más las empresas que tienen sus propios departamentos de relaciones públicas, aún hay algunas que delegan estas funciones en su presidente o en su director general. En este caso, será usted quien desempeñe las mayor a de esas funciones.
16- Diplomacia. A la empresa llega todo tipo de gente (clientes, directivos, proveedores, familiares, etc): debe saber tratar con cada uno.
17- Discreción y tacto. Si el jefe no quiere pasar al teléfono o recibir una visita, la secretaria debe buscar una disculpa diplomática.
18- Tono de voz cálido y perfecta dicción. Ambas cualidades facilitan la comunicación.
19- Redacción correcta, precisa y sin faltas. Su obligación es releer el texto antes de pasárselo al jefe, para que éste no encuentre ningún error.
20- Conocimiento de idiomas. Bien sea por la internacionalización de las relaciones empresariales, o por la falta de conocimiento de idiomas de los jefes (especialmente los más "maduros"), lo cierto es que, en su profesión, cada vez es más necesarios dominar otras lenguas.
21- Ordenar correctamente el archivo. Tres trucos le facilitarán esta tarea: no dejar que se amontonen los papeles, seleccionar lo que llega y archivar bien.
22- Organización del trabajo. Además de construir su agenda por orden de prioridades, siempre deberá prever un espacio diario para los frecuentes imprevistos.
23- Atender las llamadas. Aunque parezca una tarea sencilla, el correcto manejo del teléfono se ha convertido en toda una doctrina llena de tácticas: si llama por la mañana es más fácil encontrar a la gente; quien debe colgar primero es el que llama, y confirmar los datos llegados por teléfono, etc.
24- Organizar los viajes y la agenda del jefe. Para ello es imprescindible conocer sus gustos y prioridades.
25- Conformarse con ser la eterna segundona. Ellos serán los artífices de todos los éxitos y se cargarán de honores y medallas; pero, sin usted, quizás no hubiera sido posible.








TOPSECRETARIA

"PARA TENER ÉXITO,HAY QUE TENER EL CORAZÓN EN EL TRABAJO Y                             SU TRABAJO EN SU CORAZÓN.



"SE LA SECRETARIA PERFECTA...."

Son ellas las que se enteran de todo lo bueno y lo malo que pasa en la oficina y, así mismo, deben armarse de una virtud imprescindible: la prudencia. Más que secretarias, son las aliadas de sus jefes. Por eso, se ven obligadas a decir una que otra mentirillas piadosa con tal de que todo salga bien y la compañía no pierda su reconocimiento.
Las cosas han cambiado, las secretarias de hoy no sólo se deben regir a lo estrictamente necesario, sino que están en la obligación de capacitarse y hacer mucho más de lo que se les pide. Deben ser personas de alta confiabilidad en todo sentido y mejorar cada día en el plano laboral y personal, pues son ellas el eje fundamental de la empresa, lo que las obliga a actuar con responsabilidad y mucha ética.
Con el fin de mantener la eficiencia, cualidad más importante para su éxito, Puerta Astral ha querido vincularse a la celebración del día de la secretaria identificando algunas de las características astrales y consejos prácticos para manejar la armonía en su ambiente de trabajo: 1. Es importante que el escritorio esté de frente a la puerta para que produzca seguridad y dominio en su espacio.
2. Mantenga su oficina o puesto de trabajo en perfectas condiciones como reflejo de la imagen de la compañía que representa.
3. Coloque unas flores en el escritorio, pueden ser amarillas o rojas, al lado izquierdo ya que le proporciona buenas energías.
4. Utilice siempre en el área de trabajo un espejo, ubicado preferiblemente a espaldas suyas para que tenga un mayor dominio y manejo de sus actividades.
5. No utilice el computador totalmente de frente a la cara, úselo un poco girado al lado izquierdo o derecho.
6. Preferiblemente coloque una planta en su sitio de trabajo, esto hará de su espacio y oficina un lugar más acogedor y familiar.
Así mismo, es importante cuidar la imagen personal, ya que es la principal característica de las secretarías: 7. Los accesorios deben ser discretos y que armonicen con el vestuario.
8. Las blusas deben ser sencillas, clásicas y con escotes moderados. No use blusas muy ceñidas ni de telas brillantes o transparentes.
9. Las faldas deben ser la que más le convenga según su figura. Si es bajita, úsela del mismo color de la blusa, pero si es demasiado alta, use una falda que contraste con la blusa. Si es ancha de cadera no use faldas rectas ni entalladas y si tiene piernas muy gruesas o muy delgadas, no use esta prenda demasiado corta.
10. El cabello debe estar siempre muy bien arreglado.
11. Haga un inventario de su guardarropa, sepa exactamente que prendas tiene. Así podrá comprar sólo lo que necesita y no se llenará de ropa que nunca usará. Invierta su dinero en prendas de buena calidad.
12. Levántese con el tiempo suficiente para dedicar el tiempo que requiere su arreglo personal. No se de el lujo de dormir más y terminar de maquillarse en la oficina, es un error imperdonable.
13. Manténgase bien informada de los cambios de la moda, pero no se deje arrastrar por esta, pues el vestuario para la oficina debe ser conservador y discreto.
14. Sea amable y cordial con todas las personas, bien sea por teléfono o personalmente.
15. Adopte siempre una aptitud mental positiva.
CONSEGUIR EL ÉXITO EN EL TRABAJO
El éxito en el trabajo depende en gran medida de nuestro propio esfuerzo. No se trata de una cuestión de suerte o de casualidad, tenemos gran parte de co-responsabilidad junto con la organización en la que desempeñamos nuestro trabajo, en el camino hacia el triunfo. Para empezar a dirigirnos al éxito o la excelencia profesional

Resultado de imagen para IMAGENES DE UNA SECRETARIA EXITOSA

SER UNA PERSONA MOTIVADA:  UN VALOR  EN ALZA

En nuestra vida, trabajo, estudios, hay elementos que nos mueven, que nos ponen en marcha, que nos encienden la chispa para funcionar. Son las motivaciones, que son diferentes en cada sujeto. Pero que en todos pretenden cubrir nuestras necesidades o lograr nuestros deseos. Estas necesidades o deseos deben ser viables y compatibles con nuestras aptitudes 


Resultado de imagen para IMAGENES DE UNA SECRETARIA EXITOSA

LA IMPORTANCIA DE LA SECRETARIAS...

LA IMPORTANCIA DE LAS SECRETARIAS. Hace unos años se consideraba el oficio de secretaria como “poca cosa”, un empleo carente de importa...